¿Qué es el microscopio de fluorescencia?

Un microscopio de fluorescencia es un tipo de microscopio óptico que utiliza una fuente de luz de alta intensidad para iluminar la muestra y excitar los fluorocromos en la muestra. La iluminación del ejemplar se suele realizar con una fuente de luz que emite luz ultravioleta. Son ampliamente utilizados en los campos biológico, médico e industrial.

BS-2085F

¿Cómo funciona un microscopio de fluorescencia?
Un microscopio de fluorescencia utiliza una lámpara de mercurio o xenón para producir luz ultravioleta. La luz entra en el microscopio y golpea un espejo dicroico, un espejo que refleja un rango de longitudes de onda y permite que pase otro rango. El espejo dicroico refleja la luz ultravioleta hasta la muestra. Algunas muestras emiten fluorescencia natural bajo la luz ultravioleta porque contienen sustancias fluorescentes como la clorofila. Si la muestra que se va a observar no tiene fluorescencia natural, se puede teñir con tintes fluorescentes llamados fluorocromos.

principio del microscopio de fluorescencia

¿En qué consiste un microscopio de fluorescencia?
1. Fuente de luz
Las fuentes de luz más comunes son el mercurio, el xenón y los LED. Mercurio proporciona la mejor calidad de luz para el microscopio de fluorescencia. Los LED se están volviendo más populares porque son menos costosos que otras fuentes y consumen menos energía.

Lámpara de mercurio

Lámpara de xenón

CONDUJO

Longitud de onda de la luz emitida

350-370 nanómetro

400 nm ~ 450 nm

400-700 nanómetro

Vida útil (hora)

200-300

400-600

10000

Ventaja

1. Luz de alta intensidad, las fuentes de luz más comunes.

2. Emite fuertes rayos ultravioleta y azul violeta para excitar todo tipo de fluoróforos.

3. Imágenes brillantes y coloridas.

1. La intensidad espectral es estable.

2. Fuerte intensidad espectral en infrarrojo e infrarrojo medio.

1. Fácil de reemplazar.

2. No es necesario calentar.

3. Se puede encender y apagar al instante.

4. Controlar la intensidad de la fuente de luz.

Desventaja

1. Una vida corta.

2. Largo tiempo de calentamiento.

1. Se requiere una caja de alimentación CC de bajo voltaje especial para el exceso de calor.

2. Más cara que la lámpara de mercurio

1. La luz ultravioleta es más débil que la lámpara de mercurio.

2.Cada longitud de onda de luz requiere un LED independiente debido al estrecho ancho de banda que emiten.

Accesorio fluorescente de mercurio BFL-M2

Accesorio fluorescente de mercurio

Accesorio fluorescente LED BFL-LED4 (B,G,U,V)

Accesorio fluorescente LED

2. Filtro de excitación
El filtro de excitación es esencial para el funcionamiento de un microscopio de fluorescencia. Pasa luz de una longitud de onda más corta, que el tinte fluorescente podría absorber. Además, bloquea otras fuentes de luz excitante.

7-2

Filtro de excitación (B,G,U,V)

3. Espejo dicroico
El espejo dicroico es un tipo de filtro óptico que refleja la luz en determinadas longitudes de onda mientras transmite otras. Se utiliza en microscopios de fluorescencia para separar las longitudes de onda de excitación y emisión.
4. Filtro de emisiones
El filtro de emisión deja pasar únicamente las longitudes de onda emitidas por el fluoróforo y bloquea toda la luz no deseada fuera de esta banda, especialmente las longitudes de onda de excitación.
5. Tintes fluorescentes
Los tintes fluorescentes son compuestos orgánicos que poseen la propiedad de fluorescencia, mediante la cual pueden formar una imagen fluorescente al emitir luz verde visible de alto contraste después de excitarse con la luz ultravioleta altamente iluminadora. Los tintes fluorescentes de uso común son; DAPI (49,6-diamidino-2-fenilindol), naranja de acridina, auramina-rodamina, Alexa Fluors o DyLight 488.

¿Cuántos tipos de microscopios de fluorescencia?
1. Microscopio vertical de epifluorescencia:
Es el tipo más común de microscopio de fluorescencia. La excitación del fluoróforo y la detección de la fluorescencia se realizan a través del mismo camino de luz (es decir, a través del objetivo). La mayoría de los microscopios de fluorescencia, especialmente los utilizados en las ciencias biológicas, tienen un diseño de epifluorescencia.

BS-2081F

Microscopio biológico fluorescente de investigación BS-2081F

2. Microscopio de fluorescencia confocal:
Microscopio de fluorescencia confocal: este tipo de microscopio de fluorescencia combina el escaneo láser con iluminación fluorescente para producir una imagen. Puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, como estudiar células y tejidos, detectar proteínas y otras sustancias dentro de las células y medir el espesor de materiales.

BCF295

Microscopio biológico fluorescente de investigación BS-2081F

3. Microscopio de fluorescencia invertida
La fuente de luz y el condensador de este tipo de microscopio se encuentran en la parte superior, mirando hacia abajo. El ángulo de iluminación debe ser de 90 grados con respecto a la superficie de la muestra que se examina.

Microscopio fluorescente invertido BS-2095F

Microscopio fluorescente invertido BS-2095F

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los microscopios de fluorescencia?
Ventajas:
- Permite la observación de células en organismos vivos sin dañarlas.
- Proporciona imágenes de alta resolución con colores precisos
- Permite el estudio de procesos vivos en las células.
- Ser utilizado para identificar diferentes tipos de moléculas dentro de las células, como proteínas o ácidos nucleicos.
Desventajas:
-Solo permite observar estructuras específicas dentro de una célula marcada con el tinte fluorescente.
-El fotoblanqueo debido a la excitación de electrones durante el proceso de fluorescencia puede afectar las moléculas reactivas de los tintes fluorescentes. Como resultado, los tintes reactivos podrían perder su propiedad química de intensidad de emisión de fluorescencia.
-Las células son susceptibles al efecto fototóxico después de teñirse con tintes fluorescentes, ya que las moléculas de fluoróforo absorben los fotones de alta energía de la luz de longitud de onda corta.
¿Cuáles son las aplicaciones de un microscopio de fluorescencia?
Los microscopios de fluorescencia se utilizan ampliamente en diversos campos de investigación y aplicación, incluidos la bioquímica, la biología celular, la microbiología, la inmunología y la medicina.
1. En el campo de la biología, el microscopio de fluorescencia permite la identificación precisa y detallada de componentes y actividades celulares y submicroscópicos con la ayuda del etiquetado con tinte fluorescente.
2. En el campo médico, el microscopio de fluorescencia puede utilizar reactivos fluorescentes para detectar la presencia y distribución de bacterias y virus, o para ayudar a etiquetar objetivos quirúrgicos para facilitar la cirugía.
3. En el campo de la mineralogía, el microscopio de fluorescencia se utiliza a menudo para estudiar sustancias con propiedades de fluorescencia espontánea, como asfalto, petróleo, carbón, óxido de grafeno y otros minerales.
4. En ciencia de materiales, el microscopio de fluorescencia se puede utilizar en la industria textil o en la industria papelera para analizar materiales a base de fibras.

Cad electrónico
HER2 PESCADO
0010
0011

Hora de publicación: 14-mar-2023